
05 Jun «Todo el mundo sirve para algo, pero no todo el mundo sirve para lo mismo.»
«Todo el mundo sirve para algo, pero no todo el mundo sirve para lo mismo.»
Alejandro Jodorowsky
Hace 5 o 6 años fui alumno en un curso de formación del programa Excel Advanced. (A2 – Processing and Analyzing Data to A3 – Modeling and Planning Business Operations). Fui incapaz de dominar el programa y fracasé irremediablemente. Y le dediqué muchísimo tiempo. Fue inútil. Se me daba fatal. Me generó una gran frustración, similar a mi fracaso en matemáticas con 17 años, cuando pasamos de las derivadas a las integrales. El cálculo diferencial era incomprensible para mí. Igual alguno me entiende y pasó por lo mismo.
Usaba Excel a un nivel básico pero ni supe, ni sé, hacerlo a nivel avanzado. Ese año, agobiado por mi fracaso con ese programa de Microsoft, fui a Francia por un asunto concreto. Mi buen amigo Jodorowsky, con quien pasé un día memorable, me dio ese gran consejo. Y añadió, «Diego, no te preocupes, céntrate en lo que sabes hacer bien.» «Todo el mundo sirve para algo, pero no todo el mundo sirve para lo mismo.» Aprendí de su sabiduría.
Desde entonces, no volví a tener ninguna frustración por no lograr hacer algo. Lo importante, ahora soy consciente, no es el resultado sino el proceso. Centrándote en el proceso, el resultado favorable llega a ti. Disfruta con tu trabajo.
Diego Moldes, 5 de junio de 2020
No hay comentarios