Cine Tag

  • Todos
  • Críticas de Cine
  • Entrevistas
  • Historia de la Literatura
  • Historia del cine
  • Jews and cinema
  • Judíos
  • Libretos de DVD / Blu-ray
  • Literatura comparada
  • Literatura judía
  • Música
  • Poesía
  • Reseñas de libros
  • Sin categorizar

Una gran película soviética: La comisaria.Por Diego Moldes,Madrid, domingo 26 de agosto de 2018, post scriptum, domingo 2 de febrero de 2025Hay obras que, por diversos motivos, pasan a formar parte del canon cultural, mientras que otras, con similares o mayores cualidades artísticas, caen en un...

El cine europeo. Las grandes películas (JC, Madrid, 2008), autor: Diego Moldes González. ISBN 978-8489564510. 542 páginas. Es el libro más completo y extenso sobre el cine europeo sonoro escrito en lengua española por un único autor.El cine europeo. Las grandes películasCAPÍTULO 2Cronología esencial del...

TRES EFEMÉRIDES EN 2025.200 AÑOS DE LA FOTOGRAFÍA, 130 AÑOS DEL CINE, 100 AÑOS DE LA TELEVISIÓNEn 2025 la fotografía cumple 200 años (1825-2025), el cine cumple 130 años (1895-2025) y la televisión cumple 100 años (1925-2025).Las instituciones de las industrias culturales, y específicamente del...

Mis escritos de cineLos ciento ochenta escritos citados aquí recogen una gran parte de los textos de temática cinematográfica que, como historiador de cine, he escrito y publicado a lo largo de las dos primeras décadas del siglo XXI, desde el curso 2000/2001 hasta el...

Diego Moldes González, 2021Hace más de veinte años, a mediados de octubre de 2000, algunos afortunados pudimos asistir en Santiago de Compostela a un “Seminario sobre La Vía Láctea”, la película de Luis Buñuel. Fue organizado y coordinado en la Universidad de Santiago (USC) por...

La dolce vita, por Diego MoldesLa dolce vita es un misterio. Un delirio. Una pasión.Un ensayo y una crónica.Una obra de arte puro, amada y odiada por igual.Una genialidad desbordante cuyo enorme éxito popular la ha convertido, por paradójico que pueda parecer, en una de...

Biocronología de Alejandro Jodorowsky, Elaborada por Diego Moldes. Dime qué es lo que creas y te diré quién eres.[1] Eckermann Jodorowsky humanista del Renacimiento. Eso es lo primero que se piensa al repasar el itinerario creador de un artista multidisciplinar como Alejandro Jodorowsky. Si repasamos en orden...

El soplo al corazón (Le Souffle au coeur / Soffio al cuore / Herzflimmern, 1971)Louis Malle había despuntado con el documental submarino El mundo del silencio (Le Monde du silence, 1956), codirigido con el almirante Cousteau. Luego vendría Ascensor para el cadalso (Ascenseur pour l'échafaud, 1958),...

La naranja mecánica (A Clockwork Orange, 1971)Quizá La naranja mecánica sea la película más polémica de la historia del cine británico. En seguida el norteamericano Stanley Kubrick fue tachado, tanto en el Reino Unido como en Norteamérica de pornógrafo, fascista y apólogo de la violencia. En...