Autor: Diego Moldes

  • Todos
  • Críticas de Cine
  • Entrevistas
  • Historia de la Literatura
  • Historia del cine
  • Jews and cinema
  • Judíos
  • Libretos de DVD / Blu-ray
  • Literatura comparada
  • Literatura judía
  • Música
  • Poesía
  • Reseñas de libros
  • Sin categorizar

Electric-fan writers and sponge writersIn my first book, La huella de Vértigo (The trail of Vertigo), I indicated that all art history can be divided into warm and cold movements. Recalling Manny Farber’s brash, influential division between Termite Art and White Elephant Art—which referred to...

06 Feb 2020ARNOLDO LIBERMANFor me, a disciple of Sigmund Freud and Emmanuel Levinas, the promised land knows no borders or homeland. It needs neither walls nor fences to assert its sovereignty. Within humanity, within each of our individual consciousnesses, the world is woven with fantasies...

Mis escritos de cineLos ciento ochenta escritos citados aquí recogen una gran parte de los textos de temática cinematográfica que, como historiador de cine, he escrito y publicado a lo largo de las dos primeras décadas del siglo XXI, desde el curso 2000/2001 hasta el...

Diego Moldes González, 2021Hace más de veinte años, a mediados de octubre de 2000, algunos afortunados pudimos asistir en Santiago de Compostela a un “Seminario sobre La Vía Láctea”, la película de Luis Buñuel. Fue organizado y coordinado en la Universidad de Santiago (USC) por...

12 de octubre de 2018XXII Penetra la miradacomo en el corazónde un abismo.Como la miradapenetra en el abismode un corazón.Un corazón de la miradapenetra comoen el abismo.El abismo de la miradapenetra como en un corazón.La mirada penetracomo en el abismode un corazón.Un abismo penetraen el corazón...

Laura, por Diego MoldesLaura es un mito cinematográfico. Laura es una mujer de carne, hueso y celuloide. Como lo fueron Rebeca o Jennie, o la Alice de La mujer del cuadro. O la Madeleine de Vértigo. Pero la diferencia entre todas esas mujeres fascinantes del...

[caption id="attachment_17300" align="alignnone" width="542"] Sacco & Vanzetti[/caption](Sacco e Vanzetti, 1971)A raíz las fracasadas revoluciones estudiantiles de mayo de 1968 y como reacción a la “Primavera de Praga”, cuando el ejército soviético tomó la capital checoslovaca, surge una corriente europea de talante liberal que origina el...

La dolce vita, por Diego MoldesLa dolce vita es un misterio. Un delirio. Una pasión.Un ensayo y una crónica.Una obra de arte puro, amada y odiada por igual.Una genialidad desbordante cuyo enorme éxito popular la ha convertido, por paradójico que pueda parecer, en una de...